Ir al contenido

ME VENDO BARATO

🧠 Tus precios no dependen de tu autoestima: dependen de que sepas de empresa
3 de noviembre de 2025 por
ME VENDO BARATO
Avanz-IA, 2024, S.L., César Gil

🧠 Tus precios no dependen de tu autoestima: dependen de que sepas de empresa


Hay una corriente cada vez más extendida en redes que dice que “si cobras poco, es porque no te quieres lo suficiente”. Que si tu precio refleja tu autoestima, que si cobrar caro es amarte más, que si el dinero vibra con tu energía… En fin.
El problema no es que sea bonito escucharlo. El problema es que es mentira.

Yo no creo que los emprendedores fijen sus precios por baja autoestima. Creo que muchos lo hacen por falta de formación. Nadie les ha enseñado que un precio no se pone “a ojo”, ni “según lo que cobran los demás”, ni “por lo que te parece justo”.
Un precio se calcula. Y detrás de ese cálculo hay tres palabras que muchos confunden: ingresos, precios y beneficios.

💡 Lo que casi nadie te explicó


Tus ingresos no son lo que ganas: son lo que facturas.
Tus beneficios son lo que te queda después de pagar tus costes.
Y el precio… es la única variable que tú puedes controlar directamente para cambiar ambos.

Por eso, cuando veo vídeos donde alguien dice que “bajas los precios porque no te valoras”, me parece una simplificación absurda. Si alguien pone precios emocionales, lo que necesita no es un coach: necesita una hoja de Excel.

Un emprendedor puede tener un gran producto, un excelente propósito y, sin embargo, arruinarse por no saber calcular su margen. No porque no se quiera, sino porque nadie le enseñó cómo hacerlo.
Aunque nosotros si que te enseñamos en este curso:





⚙️ El precio no es afecto: es estrategia

Hay una relación muy curiosa entre precio y validación. Muchos piensan que si bajan el precio serán más accesibles, y por tanto, más queridos. Pero el cariño no paga facturas.
El precio bajo no es humildad, es riesgo de no cubrir costes.
Y el precio alto sin estrategia, sin valor real detrás, es puro humo.

Fijar precios no es una cuestión de emociones: es una cuestión de estructura.
Implica conocer tus costes, tu mercado, el valor percibido de tu producto y la cantidad que puedes vender. Solo con eso puedes decidir si tu precio es bajo, medio o alto… pero con sentido, no con vibraciones.


como fijar precios


He preparado un Curso Flash de 60 minutos titulado “Cómo fijar precios de forma estratégica”, pensado para emprendedores, autónomos y profesionales que quieren dejar de adivinar y empezar a calcular.
Nada de teorías místicas ni frases de autoayuda: solo lo que necesitas saber para poner precios que cubran costes, dejen margen y reflejen el valor real de tu trabajo.

Porque si tus precios dependen de tu estado de ánimo… lo mejor es opositar.
Pero si quieres que dependan de tu estrategia, te espero en el curso.

👉 Descubre más en flashsistemas.com/